Se encuentra usted aquí
C.8. Desarrollo de un programa de custodia del territorio en las Reservas de Biosfera
Objetivos: Promover iniciativas de custodia del territorio en las Reservas de Biosfera de la cordillera Cantábrica que tengan como principal objetivo la conservación del hábitat y las poblaciones de urogallo cantábrico.
Socio responsable: Fundación Biodiversidad
Descripción: La acción consiste en el desarrollo del programa de custodia establecido en la acción preparatoria A.6. El programa se dirige a las entidades de custodia interesadas que podrán llevar a cabo actuaciones silvícolas de restauración y mejora de hábitat, acciones de prevención de incendios y acciones relacionadas con las actividades cinegéticas. Además, se quiere impulsar la recuperación de los usos tradicionales compatibles con la conservación de la subespecie, y promover la divulgación y aplicación de la custodia del territorio para la conservación del urogallo cantábrico y su hábitat.
Las acciones podrán desarrollarse dentro del área de actuación del proyecto, en concreto, en las áreas declaradas ZEPA de las siguientes Reservas de Biosfera:
- Os Ancares Lucenses y Montes de Navia, Cervantes y Becerreá (Galicia)
- Sierra de los Ancares leoneses (Castilla y León)
- Valle de Laciana (Castilla y León)
- Valles de Omaña y Luna (Castilla y León)
- Picos de Europa (Asturias, Cantabria y Castilla y León)
- Las Ubiñas-La Mesa (Asturias)
- Muniellos (Asturias)
- Somiedo (Asturias)
- Redes (Asturias)
Documentos resultantes:
- Programa de custodia del territorio en Reservas de la Biosfera de la cordillera cantábrica
- Bases del programa de custodia del territorio en el marco del proyecto LIFE+ Urogallo cantábrico
Fichas divulgativas de los proyectos de custodia del territorio:
- Mejora del hábitat del urogallo cantábrico en la ZEPA Fuentes del Narcea, Degaña e Ibias. Entidad: Fundación Oso Pardo
- Proyecto de custodia del territorio en Cotorgán, parroquia de Caleao (Caso). Entidad: Foro de Asturias Sostenible para el conocimiento y el desarrollo del medio rural.
- Actuaciones de custodia del territorio destinadas a la mejora del hábitat del urogallo cantábrico en la Reserva de la Biosfera de los Ancares Leoneses. Entidad: Consorcio de la Reserva de la Biosfera de Ancares Leoneses
- Proyecto de mejora de hábitat en zonas de especial protección y áreas críticas de urogallo cantábrico en montes de Velilla del Río Carrión (Palencia). Entidad: Asociación Profesional de Agentes Forestales y Medioambientales de Palencia
- Custodia del territorio en Villameirín (Ibias), Tablado (Degaña) y en el Valle de Arco (Caso). Entidad: Asociación de Ciencias Ambientales.
- Propuesta de acción para la custodia del territorio en la Reserva de la Biosfera de los Ancares Leoneses. Entidad: Asociación A Morteira.
- Custodia del territorio en el término municipal de Villablino en la Reserva de la Biosfera de Laciana (León). Entidad: Fundación Laciana Reserva de Biosfera.
- Actuaciones para la conservación y mejora del hábitat del urogallo cantábrico en la Reserva de la Biosfera de los valles de Omaña y Luna. Entidad: Fundación Tierra Ibérica
- Polinización en el hábitat del urogallo. Entidad: Asociación Profesional de Agentes Forestales/Medioambientales de León.
- Mejora del hábitat del urogallo en el Monte Agulleiro en la RB de Los Ancares lucenses. Entidad: Asociación Galega de Custodia del Territorio.
- Custodia del territorio en la ZEPA Alto Sil. Entidad: Asociación de Cazadores del Monte 190 en el Alto Sil.